Validación de registros

La validación de registros permite definir para cada campo de la base de datos, un formato (PFT) que podrá utilizarse a petición para verificar la consistencia del ingreso de los datos de un registro nuevo o de uno ya existente en la base de datos.

Para ello se presenta un formulario con todos los campos definidos en la FDT y una ventana de texto para colocar el formato de validación a ser aplicado individualmente sobre cada campo.  Además se presenta una casilla de selección () la cual permite condicionar la grabación del registro al resultado de la validación: si la casilla está marcada y se está ingresando o modificando un registro, entonces el registro no será grabado si alguno de los campos marcados no supera la condición de validación.

Con esta información, al momento del ingreso, ABCD construye un formato donde se consolidan las validaciones parciales. Este formato se aplica sobre el registro y muestra los mensajes que, en la forma de literales incondicionales, avisen al operador el resultado de la validación.

Al momento de construirse el formulario de validación, se muestran al final de la página las siguientes opciones:

Probar con el Mfn: Aplica el formato de validación sobre el MFN solicitado y muestra el resultado. Escriba en la casilla correspondiente el MFN del registro solicitado y haga clic sobre Probar

Actualizar: Almacena en la subcarpeta def de la carpeta correspondiente a la base de datos, el formato de validación elaborado. Este formato se almacena con el nombre de la base de datos y la extensión .val y tiene el siguiente formato (ejemplo):

20:if a(v20) then `falta el campo 20` fi
510:"Falta el campo 510"n510
900:if a(v900) then `falta el campo 900` fi

Esto significa que cada formato de validación viene precedido por el campo que representa para de esta forma facilitar la modificación del mismo cuando así sea requerido. El literal producido por el formato le será presentado al operador cuando éste solicite la validación del registro