Préstamos
Suministre el código de usuario y el número de inventario del objeto que desea localizar. Puede utilizar la opción Listar para obtener una lista alfabética de los usuarios o de los números de inventario almacenados en la base de datos loanobjects. Haga clic sobre Prestar para activar el procedimiento de préstamo.
Con el código de usuario suministrado:
- Se accede la base de datos de usuarios (users) y se aplica el formato definido en la configuración para extraer sus datos (loans_usdisp.pft). Adicionalmente se determina: tipo de usuario y vigencia, si este último parámetro fue definido en la configuración de las políticas
- Se lee la base de datos de suspensiones y multas (suspml) para verificar la situación del usuario
- Se lee la base de datos de transacciones para determinar los préstamos en poder del usuario y si existe morosidad en la fecha de devolución
- Se lee la base de datos de reservas para determinar si el usuario tiene alguna copia reservada
Con el número de inventario:
- Se lee la base de datos de objetos de préstamo (loanobjects) para determinar las características del objeto a prestar, el número de control del título y la base de datos donde está catalogado el objeto. Con estos dos últimos valores se lee la base de datos catalográfica para obtener la información del título cuya copia se está procesando
- Se lee la base de datos de reservas para determinar si la situación de reserva de la copia solicitada
- Se determina si el usuario tiene otra copia prestada del mismo título revisando las existencias del título en loanobjects contra la información obtenida de la base de datos de transacciones
Se localiza la política a aplicar en base al tipo de usuario y a tipo de objeto que se está prestando. Se aplican las reglas tomando en cuenta los siguientes parámetros:
- La fecha de vigencia del usuario
- Si el usuario tiene multas o está suspendido
- El número de préstamos en poder del usuario
- Si el usuario tiene préstamos vencidos
- Si el usuario ya tiene otro ejemplar del mismo título
- La fecha de vigencia del objeto
Si se cumplen todas las reglas de la política, se calcula la fecha de vencimiento en base al calendario de días feriados y se le asigna el préstamo al usuario, grabandose un registro en la base de datos de transacciones (trans).
Si no se cumplen las reglas de la política se emite el mensaje correspondiente y no se adjudica al usuario la copia solicitada.
Renovaciones
La renovación de un prestamo puede realizarse cuando se despliega el estado de cuenta del usuario o utilizando la opción prevista para tales efectos en los menues del módulo de circulación.
- A través del estado de cuenta del usuario
Seleccione el préstamo que desea renovar y haga clic sobre Renovar. ABCD investigará si la política acepta renovaciones (en base al tipo de usuario y a tipo de objeto) y en caso positivo, cuántas se permiten. Si se supera la prueba se modifican las fechas de préstamo y de devolución del préstamo. En la base de datos de transacciones se pasa al campo 200 las fechas actuales de préstamo y devolución, a efectos de mantener la historia del préstamo y para la elaboración de las estadísticas
- Utilizando la opción Renovar
Suministre el número de inventario del préstamo que desea renovar. Con esta información ABCD realiza una búsqueda en la base de transacciones a efectos de obtener los datos del préstamo, el código del usuario, y seleccionar la política a aplicar para el proceso de renovación. Una vez obtenidos estos valores procede igual que en el paso anterior.
Devoluciones
La devolución de un préstamo puede realizarse desde el estado de cuenta del usuario o utilizando la opción que para tales efectos de presenta en los menues del módulo de circulación
- A través del estado de cuenta del usuario
Seleccione el préstamo que desea devolver y haga clic sobre Devolver. Con la información correspondiente al tipo de usuario y al tipo de objeto, ABCD determinará la política del objeto y determinará si hay atraso en la devolución. En caso afirmativo podrá generar una multa o suspender al usuario, de acuerdo con lo que se establezca en la política respectiva. Las suspensiones y multas se almacenan en la base de datos suspml.
- Utilizando la opción Devolver
Suministre el número de inventario del préstamo que desea devolver. Con esta información ABCD realiza una búsqueda en la base de transacciones a efectos de obtener los datos del préstamo, el código del usuario y seleccionar la política a aplicar para el proceso de devolución. Una vez obtenidos estos valores procede igual que en el paso anterior.