Conceptos básicos de las estructuras CDS/Isis (Ver: http://bvsmodelo.bvsalud.org/download/cisis/CISIS-ConceitosBasicos-en.pdf)

Crear una base de datos

Esta opción de ABCD le permite definir nuevas bases de datos, las cuales se crearán en la carpeta identificada bajo el parámetro $db_path establecido en el script config.php almacenado en la carpeta php. La carpeta a la cual apunta el parámetro $db_path debe poseer derechos de escritura para la actualización de los archivos

La subcarpeta para alojar la base de datos se denomina con el nombre de la base de datos creada en este proceso. Bajo la misma se crean cuatro subcarpetas adicionales:

Existen 4 archivos indispensables en la definición de una base de datos bajo ABCD:

Para el proceso de ingreso de información se utiliza, en principio, una hoja de entrada por defecto, la cual se construye directamente de acuerdo a la estructura definida en la FDT. Pueden definirse hojas de entrada adicionales utilizando el procedimiento definido bajo la sección Actualización de las definiciones de las bases de datos. Estas hojas de entrada adicionales se reflejarán en el menú Hojas de entrada localizado en el marco superior del administrador de bases de datos de  ABCD.

Para el proceso de despliegue de información se utiliza, en principio un formato por defecto, el cual se construye directamente de acuerdo a la estructura definida en la FDT. Pueden definirse formatos de salida adicionales utilizando
el procedimiento definido bajo la sección Actualización de las definiciones de las bases de datos. Estas hojas de entrada adicionales se reflejarán en el menú Formatos de Salida localizado en el marco superior del administrador de bases de datos de ABCD.

Una de las características del ingreso bajo ABCD es las facilidades que ofrece para el ingreso de los subcampos en formato MARC, que permite al usuario abrir una ventana adicional con el detalle de los subcampos del campos, facilitando así la inserción de la información. Para habilitar esta opcion debe consultar la documentación de la Tabla de definición de campos (FDT).

Si la estructura de base de datos contempla diferentes tipos de registro, esta situación también puede ser manejada por ABCD. En este caso se necesita
asignar la etiqueta de los campos (máximo dos) donde se almacena el tipo de registro y los valores que pueden tomar estos campos para cada tipo. Con esta información se podrá asignar una hoja de entrada especial para cada tipo de registro, la cual se activará en forma automática en el proceso de edición de los registros.

En el caso de bases de datos en formato Marc, es posible definir el formato del Leader y de los campos fijos del formato Marc, utilizando las opciones de  Tipos de registro (Marc) del menú de Actualización de las definiciones de las bases de datos. Hay que tener muy en cuenta que los campos del Leader poseen tags de 4 dígitos. Por lo tanto, es necesario tomar previsiones especiales para la exportación de bases de datos cuya estructura contemple el Leader.

La opción Tipos de registro (Marc) se presenta en forma automática cuando en la FDT se detecta la presencia del campo Leader. Los tipos de registro definidos se almacenan en una estructura similar a la FDT y se presentan en el procedimiento de ingreso dependiendo del tipo de registro seleccionado en el Leader

La creación de una base de datos puede realizarse por una de las siguientes vías:

Cuando se define una nueva base de datos adicionalmente se crean/modifican los siguientes archivos:
Una vez que la base de datos haya sido definida, la misma no estará activa hasta tanto no se asignen los operadores que tienen acceso a la misma (ver Asignar permisos)

Campos requeridos comenzar la creación de bases de datos

Nombre de la base de datos: Nombre interno de la base de datos. Use solo caracteres numéricos o alfabéticos, comenzando siempre con un caracter alfabético. También se permiten los guiones alto (-) y bajo (_). No use signos de puntuación, espacios en blanco o caracteres acentuados

Descripción de la base de datos: Nombre de la base de datos a ser desplegado en los diferentes menues de ABCD

Copiar definición desde: Seleccione de la lista la opción a utilizar para generar la nueva base de datos:

Una vez suministrada toda la información solicitada, haga clic sobre Continuar para proceder a definir la Tabla de definición de campos

 


 Manejo de las estructuras multilingües

ABCD permite que los archivos de definición (FDT, FMT, PFT) puedan mantenerse en cualquiera de los lenguajes de diálogo manejados por el sistema. Para ello bajo las carpetas def  y pft existe una subcarpeta por cada lenguaje de diálogo definido.

Cuando se crea una base de datos, los archivos de definición se crean en la carpeta correspondiente al lenguaje de diálogo activo, el cual debe coincidir con el lenguaje de diálogo referenciado por el parámetro $lang_db del archivo de configuración config.php.

Posteriormente, cuando se invocan las estructuras de una base de datos ya existente, se intenta localizarlas en la carpeta correspondiente al lenguaje de diálogo activo. Si no existen, entonces se utiliza el lenguaje mencionado en el parámetro $lang_db para construir las rutas a las estructuras de la base de datos.

Si el archivo accedido se almacena, entonces el mismo se guarda en la carpeta correspondiente al lenguaje de diálogo activo.

Esta posibilidad de localizar la FDT y formatos de una base de datos en una carpeta por defecto facilita la traducción de estos recursos a la vez que impide que el sistema colapse por no estar los recursos de la base de datos definidos en el lenguaje activo